Diseño Flexible como Oportunidad de Adquisición
DOI:
https://doi.org/10.25043/19098642.152Palabras clave:
Flexibilidad, Fragatas, Compra, Estrategia, Adquisición, Adaptación, Capacidad, Costo, RiesgoResumen
Las armadas nacionales alrededor del mundo adoptan diferentes maneras de adquirir barcos. El uso de un solo contratista principal de gran tamaño, la asignación de contratos individuales para el diseño, la construcción y la integración, o el empleo de un astillero de propiedad estatal con apoyo externo son todas opciones de adquisición que vemos hoy en día.
La "flexibilidad" en el diseño de buques de guerra se percibe normalmente como la provisión de espacios vacíos, peso y potencia adicionales, que podrían ser utilizados con nuevo equipo en algún momento en el futuro. Sin embargo, esta idea puede ampliarse con el fin describir un diseño que logre una verdadera flexibilidad al explotar la sinergia entre diferentes estrategias de adquisición y adaptabilidad permitiendo la posibilidad de una capacidad equilibrada y opciones para la adquisición incremental con el fin de controlar los perfiles de costos y riesgos. Esto conduce a un diseño que ofrecerá un tipo de buques de guerra capaces de cumplir con los cambiantes roles y amenazas a lo largo de su vida útil, sin generar riesgos y costos adicionales en los programas de cualquier Marina moderna alrededor del mundo que los adopte.
Con el fin lograr esta flexibilidad, BMT ha creado un diseño de base única con múltiples configuraciones; un buque de guerra con un arreglo funcional que puede ser adaptado para cumplir con los requisitos específicos y el presupuesto de cada Armada, minimizando la penalización del costo inicial en un programa y maximizando la homogeneidad. También permite las técnicas de construcción modular que no sólo se aplican a la construcción de astilleros únicos, incluidos los astilleros pequeños y medianos, sino que permite la construcción de bloques en varios astilleros.
Este documento describirá las consideraciones subyacentes detrás de esta flexibilidad, incluyendo la adquisición incremental como una forma de mitigar costos en los programas de adquisición y los diferentes modelos potenciales de asociación entre astillero, diseñador e integrador en programas efectivos de adquisición que trabajen enfocándose en las fortalezas de cada parte.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Evento
Sección
Licencia
The authors who publish in this Journal certify that:
- The work submitted for publication in The Ship Science and Technology journal, was written by the author, given that its content is the product of his/her direct intellectual contribution.
- All data and references to material already published are duly identified with their respective credits and are included in the bibliographic notes and quotations highlighted as such.
- All materials submitted for publication are completely free of copyrights; consequently, the author accepts responsibility for any lawsuit or claim related with Intellectual Property Rights thereof, Exonerating of responsibility to The Science and Technology for the Development of Naval, Maritime, and Riverine Industry Corporation, COTECMAR.
- In the event that the article is chosen for publication by The Ship Science and Technology journal, the author state that he/she totally transfers reproduction rights of such to The Science and Technology for the Development of Naval, Maritime, and Riverine Industry Corporation, COTECMAR.
- The authors retain the copyright and transfer to COTECMAR the right of publication and reproduction of the work which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License (CC - BY), which allows the license to copy, distribute, display and represent the work and to make derivative works as long as it recognizes and cites the work in the manner specified by the author or licensor.
- For more information about the Creative Commons Attribution License (CC -BY) and his use and scope, please visit the following web page https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode